El Camino Sagrado. 16 días / 4 días Trek
Nepal y Tíbet
Este viaje nos da la oportunidad de conocer las dos grandes ciudades de Nepal y el Tíbet, Katmandú y Lhasa y además realizar un corto trekking a través del camino natural que une los monasterios de Ganden y Samey. Este camino une la lamasería más importante de la escuela Gelugpa, liderada por el Dalai Lama y el monasterio más antiguo construido en el Tíbet y sigue los pasos de los pastores nómadas tradicionales.
ITINERARIO
Día 1 (Domingo) – Ciudad de origen / Katmandú (_,_,_)
Salida en el vuelo con destino Katmandú. Noche a bordo
Día 2 (Lunes) – Katmandú (_,_,_)
Llegada a Katmandú lunes, martes o miércoles antes de las 11h. Bienvenida en el aeropuerto y traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento en el hotel en Katmandú.
Día 3 (Martes) – Katmandú (D,_,_)
Iniciamos nuestras visitas en Katmandú con el Palacio de la Kumari, donde reside la Kumari Real seleccionada de entre muchas Kumaris de varios lugares. Literalmente Kumari significa virgen en nepalí. Continuación a la plaza de Durbar (lugar de los palacios), Patrimonio de la Humanidad y una de las tres plazas Durbar que hay en el valle de Katmandú. Continuaremos a la gran estupa de Swayambunath (templo de los monos) y terminaremos nuestro recorrido visitando la ciudad medieval de Patan que compite en belleza con sus hermanas Katmandú y Baktapur. Alojamiento en el hotel en Katmandú.
(Opcional: se podrá realizar opcionalmente un recorrido aéreo sobre el Everest).
Día 4 (Miércoles) – Bhaktapur / Pashupatinath / Boudhanath (D,_,_)
Hoy nos dirigiremos hacia la capital medieval de Bhaktapur, Patrimonio de la Humanidad. Visitaremos la plaza Durbar, el palacio de 55 ventanas con su puerta dorada, la plaza de Dattatreya, Nyatapola con templo Bhairab y plaza de la cerámica. Continuación hacia Pashupatinath, templó hindú más antiguo de Katmandú y uno de los principales centros de peregrinación en Nepal para los seguidores de esta religión. Cada día llegan aquí peregrinos de medio mundo para honrar al gran dios Shiva. Terminaremos con la visita de una de las estupas budistas más grandes del mundo, Boudhanath. Alojamiento en el hotel en Katmandú.
Día 5 (Jueves) – Katmandú / Lhasa (D,_,_)
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Lhasa. Llegada y traslado a Lhasa, histórica capital del Tíbet donde pasamos noche en hotel. Tiempo de aclimatación, dado que Lhasa se encuentra a 3650 metros de altitud.
Día 6 (Viernes) – Lhasa (D,_,_)
Dedicamos todo el día a visitar Lhasa, comenzando por el imponente Palacio del Potala, cuyo origen se remonta al siglo VII y que ha sido la residencia histórica de los Dalai Lama. Recorremos los vericuetos de este majestuoso edificio que tiene más de 1.000 habitaciones. Capillas, residencias monacales, escuelas religiosas, los memoriales de los Dalai Lama y sus azoteas desde donde contemplar sus tejados dorados, la vista de la ciudad y del Himalaya.
Continuación al templo de Jokhang, el templo más venerado por los budistas tibetanos y centro estratégico de Lhasa. Desde todas partes del Tíbet acuden los peregrinos para postrarse ante la imagen de Jowo Rimpoche, encendiendo sus lámparas de mantequilla, caminando y rezando en torno al Barkhor, el más famoso barrio de la ciudad, donde los animados tibetanos rezan, hablan y se puede ver el gran mercado de objetos religiosos. Resto del día libre. Alojamiento en el hotel.
Día 7 (Sábado) – Lhasa (D,_,_)
Hoy visitaremos dos enclaves de Lhasa, el Monasterio de Drepung que en su día albergó más de 10.000 monjes y el Monasterio de Sera, situado en la base del Monte Purbuchok a las afueras de Lhasa. Este importante monasterio tiene una sala de oración inmensa en la que las veladas luces entran por los cimborrios, creando un ambiente mágico de luces y sombras sin igual. Regresamos a nuestro hotel en Lhasa.
Día 8 (Domingo) – Lhasa / Ganden (4500m) (D,A,C)
Hoy salimos en dirección al este hacia el Monasterio de Ganden, uno de los «Tres Grandes» monasterios de la escuela Gelugpa fundados por el Gran Tsongkhappa en 1409, iniciadora de la figura del Dalai Lama y dominante en Tíbet desde el siglo XVI. Es una de las cuatro escuelas que tiene el budismo dentro de Tíbet, y se distingue a sus monjes porque portan gorros de color amarillo durante las ceremonias. Antes de la Revolución Cultural de Mao, vivían en el monasterio cerca de 2000 monjes, quedando actualmente unos 200. Visitaremos las diversas estancias y construcciones que forman el monasterio y la tumba de Tsongkhappa. Resto del día libre para aclimatación. Alojamiento en guest house o campamento.
Día 9 – Trek: Ganden / Yama-do (5/6 h, 15 km) (D,A,C)
La caminata comienza desde el Monasterio de Ganden, cruzando hacia el sur a lo largo de la cresta para llegar a la aldea de Hepu después de tres horas. En una hora llegaremos a Ani Pagone, un estrecho y escarpado cuello de botella en el valle. Un pequeño convento solía estar por encima del camino. Desde Ani Pagong, el sendero continúa durante una hora más a través de prados pantanosos hasta Yama Do. Noche en campamento.
Día 10 – Trek: Yama-do / Tsotup Chu Valley (5 h, 10 km) (D,A,C)
Hoy madrugaremos para iniciar nuestra caminata. Dejaremos el fondo del valle y comenzamos subiendo a través de un barranco empinado hasta el punto más alto de la ruta, el Shug La (5250m). El paso de montaña, marcado con las típicas banderas tibetanas y cuernos de Yak, nos permite disfrutar de unas maravillosas vistas. Comenzaremos el descenso por una zona rocosa, para llegar al valle por donde discurre el Tsotup Chu, creando fértiles campos de pastos para el ganado. Noche en campamento
Día 11 – Trek: Tsotup Chu Valley / Herder’s Camp (6 h, 14 km) (D,A,C)
Continuamos nuestro camino siguiendo el Tsotup Chu, hasta encontramos con el curso de agua principal, el cual seguiremos durante unos 30min en fuerte pendiente. El sendero se abre más hacia el valle hacia el sur hasta Chitu La a 5100m, desde aquí un breve, pero empinado descenso nos llevará a una cuenca con tres pequeños lagos. En una hora llegamos a nuestro campamento.
Día 12 – Trek: Changtang village / Yamalung Hermitage: (6 h) (D,A,C)
Hoy comenzamos a caminar por un ancho sendero que nos lleva a través de un bosque de rododendros y juniperus. Nuestro sendero se vuelve más ancho y más fácil a medida que caminamos a través del variado bosque. Bellos arroyos y bosques lujosos nos rodean mientras caminamos. Las próximas horas serán la parte más bella de nuestra ruta. En una hora llegaremos al pueblo de Changtang, donde la mayoría de los aldeanos locales se dedican a la cría de animales. Dese aquí nos dirigiremos hacia Yamalung Hermitage, considerado un antiguo y sagrado sitio de meditación budista, se cree que el gurú Rimpoché después de una meditación rigurosa, aquí alcanzó la iluminación espiritual. Más tarde nos encontramos con nuestro vehículo que nos traslada a Samye. Noche en campamento
Día 13 (Viernes) – Monasterio de Samye / Tsedang (D,_,_)
Por la mañana visitaremos el monasterio de Samey, templo budista más antiguo del Tibet. Construido a finales del SVIII y fundado por Padmasambhava, es un lugar de especial importancia para los peregrinos tibetanos. El monasterio tiene la forma de un mándala gigante, con el templo principal en el centro, representando el legendario monte Meru. El resto de edificios se elevan en las esquinas que corresponden a los puntos cardinales, representando a los continentes y a otros elementos del universo budista. El templo principal está lleno de arte religioso tibetano, tanto en forma de murales como de estatuas. Contiene además importantes reliquias. Alojamiento en hotel en Tsedang.
Día 14 (Sábado) – Tsedang / Katmandú (D,_,_)
A la hora oportuna, tomaremos el vuelo con destino la capital de Nepal, Katmandú. Tarde libre. Alojamiento en hotel.
Día 15 (Domingo) – Katmandú / Ciudad de origen (D,_,_)
Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso. Noche a bordo
Día 16 (Lunes) – Llegada Ciudad de origen (_,_,_)
Llegada a la ciudad de origen. Fin del viaje
*Régimen alimenticio de las jornadas: (D) Desayuno; (A) Almuerzo; (C) Cena.
Incluye
- Seguro de viaje (Seguro anulación opcional)
- Traslados: En Nepal en coche con A/C, en Tíbet mini-van/bus según el grupo sin A/C.
- Traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto
- Guía: En Nepal guía habla hispana – En Tíbet guía habla inglesa
- Permiso especial de viaje al Tíbet
- Entradas a los monumentos y monasterios, incluidos en el itinerario
- Equipo de campamento
- Pensión completa durante el trekking
- Régimen de A+D en Nepal y Tíbet
- Viajes exclusivamente en privado
No incluye
- Visado y vuelos en general
- Comida y cenas menos las especificadas en el programa
- Fotografías dentro del monumentos/monasterios
- Gastos de índole personales como: lavandería, teléfono, bebidas, propinas etc.
- Cualquier otro servicio no mencionado en el apartado “incluye”.