91 521 91 64 viajes@entornos.es

Circuito del Annapurna Thorong La Pass Trekking (17 días)

Oops...
Slider with alias Tour Annapurna not found.

El Annapurna se encuentra en la región conocida como el Transhimalaya, que conforma una excepción en la frontera natural que esta cordillera forma entre el Nepal y el Tíbet, haciendo que 3 de los ochomiles del Himalaya queden totalmente dentro de territorio nepalés. Es por esto que los únicos ochomiles que se pueden rodear caminando sean el Annapurna, el Manaslu y el Daulagiri. Por eso, este circuito o vuelta al Annapurna es una oportunidad de conocer todos los paisajes, ecosistemas y culturas que se asientan en torno a una gran montaña himaláyica y que son: la jungla, los bosques, las altas tierras tibetanas y los glaciares con sus cumbres, en cuanto a culturas las etnias hinduistas en las zonas verdes como los chetris y gurungs, mientras que en las zonas altas encontramos los tibetanos como en Manang, Pisang y los thakali del valle de Kali Ghandaki. El reto de este circuito es el paso de Thorong La de 5416 metros, un collado de una belleza inusitada que nos hace pasar del valle de Marsyandy al de Kali Ghandaki. Este es sin duda uno de los grandes y más espectaculares recorridos de trekking.

ITINERARIO

Día 1 – Ciudad de origen / Katmandú (_,_,_)
Vuelo a Katmandú, al pie de la gran cordillera el Himalaya. Asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel. Tiempo libre. Alojamiento en hotel
Día 2 – Katmandú / Besi Sahar (D,A,C)
El traslado a Besi Shahar discurre por la espectacular carretera que sigue el río Trisuli hasta su confluencia con el Maryandi en Moogling y de allí remontamos el valle del Marsyandi entre terrazas y arrozales hasta Besi Sahar. Alojamiento en Guest House / pensión.
Día 3 – Chame 2670m (D,A,C)
Salida en Jeep local hacia Chame. El valle se estrecha, de las laderas surgen cascadas que se precipitan al valle desde muy alto. Las aguas bravas del río Marsyandi descienden furiosas y las aldeas se encaraman en los pocos enclaves que permite el valle rodeados de campos de arroz, cebada y bosques de bambú. Cena y alojamiento en Guest House.
Día 4 – Trekking Pisang 3200m 5h (D,A,C)
Comenzamos el trekking. Nuestro camino de hoy asciende hacia Pisang, discurre por bosques que primero son de rododendro, para luego ir cambiando a pino azul y cedro o deurali como se llaman en nepalés. En esta jornada el Manaslu se asoma a nuestra visual. Pasamos por el pueblo de Tal, donde las cascadas laterales se prean y los primero chortens tibetanos adornan nuestro paso. El Mayandy forma una espectacular curva de roca, claramente excavada por los antiguos glaciares que llegaban hasta aquí, es el Paunda Danda. Tras la curva el paisaje cambia, entramos en el Tíbet y en la región del Transhimalaya. Bosque de enebro y espinos de fuego y la imponente visión del Annapurna II que por unos metros no llega a ser un ochomil. Alojamiento en Guest House.
Día 5 – Trekking Manang 3540m 5h (D,A,C)
Jornada marcada por la imponente presencia de la barrera de los Annapurnas de la que cuelgan imponentes glaciares y que nos acompaña todo el rato a nuestra izquierda. El paisaje tibetano, los yaks, la altitud son de una belleza extraordinaria. Pasamos por el pueblo de Braga, donde podemos observar su monasterio lleno de banderas de oración y caballos del viento y en el que se conservan las estatuas de los santos del budismo, pinturas murales y tankas además de los libros sagrados. Llegando a Manang domina el paisaje el monte Tilicho, el Gangapurna y los Annapurnas III y IV, todos de más de 7000 metros. Alojamiento en Guest House.
Día 6 – Manang (D,A,C)
Día de descanso para aclimatación en Manang y explorar los alrededores. Podremos disfrutar de las increíbles vistas que nos ofrece el lugar del Annapurna ll, lll, lV, Gangapurna …etc. Cena y alojamiento en el Lodge. Este día de aclimatación es muy importante de car a pasar el collado de Thorong La. Alojamiento en Guest House.
Día 7 – Manang / Ledar 4200m 3h (D,A,C)
Emprendemos una de las dos jornadas de aproximación al paso de Thorong La. Abandonamos la zona habitada y entramos en un paisaje de pastos de altura, el bosque ya quedó atrás y ascendemos poco a poco pues ya estamos bastante altos. Día para hacer paradas y fotografías donde las perspectivas de las cumbres de los Annapurnas nos ofrecen una visión única de las dimensiones del Himalaya. Pasamos por las pequeñas majadas de Tanki y Yak Kharka hasta llegar a Chauri Ledar donde cenamos nos alojamos en Lodge.
Día 8 – Trekking Ledar / Thorong Phedi 4450m 3h (D,A,C)
Jornada corta en la que entramos en el valle que conduce al Thorong la. El valle se estrecha, el sendero es cómodo, la vegetación abandona totalmente el paisaje y una atmosfera de alta montaña se hace con el entorno. Es importante llegar pronto, cenar y descansar para la jornada que viene. Phedi quiere decir pie de la colina y es el nombre nepalí común para designar el campamento al pie de un collado. Cena y alojamiento en Lodge.
Día 9 – Trekking Thorong Phedi / Thorong-La (pass) 5416m / Muktinath 3800m 7h (D,A,C)
Jornada estrella del trekking en la cual atravesaremos el famoso collado de Thorong La, este paso de montaña ha sido utilizado durante cientos de años por las gentes de la zona para el transporte del ganado entre el valle de Marsyandy y el de Khali Gandaki. Comenzamos muy temprano, pues la noche y las primeras horas de la mañana son los mejores aliados para superar un collado alto. El sendero asciende por zigzags y sorteos largos a media ladera hasta alcanzar el collado que nos recibe con sus banderas de oración tibetanas. Desde aquí un largo descenso nos conduce, disfrutando de las vistas del magnífico Daulagiri, hasta Muktinath, importante santuario para hinduistas y budistas donde disfrutaremos de un merecido descanso. Cena y alojamiento en Lodge.
Día 10 – Trekking Muktinath-Jomsom (2710m) / Marpha (2660m) 7h (D,A,C)
Por la mañana podremos visitar el famoso templo de Muktinath. El santuario se considera uno de los ocho lugares sagrados conocidos como Svayam Vyakta Ksetras y es uno de los templos más antiguos del dios Vishnu y la tradición vaishnava en Nepal. La vista del impresionante Dhaulagiri (8.150m) es nuestro atractivo de hoy. Descendemos hacía el Kali Ghandaki pasando por el pueblo encaramado de Jharcot . Podemos ver abajo a la derecha el pueblo de Kagbeni, el primer pueblo del Mustang. Bajaremos suavemente atravesando planos aluviales hacia el famoso pueblo de Jomsom donde se cultivan las mejores manzanas del país. Es territorio Thakali, un pueblo budista famoso por su buena organización y los productos derivados de la manzana como licores y tartas. Después continuaremos nuestro trekking a Marpha. Alojamiento en Guest House.
Día 11 – Trekking Marpha-Kalopani (2530m) 6h (D,A,C)
Hoy continuaremos nuestro trayecto hacia Kalopani a través del país thakali abrumados por las vistas de los montes Dhaulagari, Tukuche, los afilados Nilgiris y por fin el Annapurna I pasando por las aldeas de Marpha y Tukuche. Cruzaremos el río y seguiremos un tramo por la carretera hacia Kalopani. Alojamiento en Guest House. Kalopani se encuentra justo donde acaba la parte llana del Kali Ghandaki.
Día 12 – Kalopani / Tatopani (1200m) 6h (D,A,C)
Tras cruzar el puente en Ghasa encontrarnos de nuevo con los bosques. Por el camino nos sorprenden preciosas cascadas, especialmente la de Rupse Chahara en la que el Kali Ghandaki se precipita furioso hacía la garganta más profunda del planeta haciendo gran estruendo, vamos pasando por poblados de las etnias Gurung y Thakali, hasta llegar a Tatopani cuyo nombre significa aguas calientes donde podremos relajarnos en sus aguas termales. Cena y alojamiento en Guest House.
Día 13 – Trekking Tatopani a Ghorepani (2750m) 7 h (D,A,C)
Si uno está en la garganta más profunda del planeta no le queda otra que subir. En nuestra jornada de hoy tendremos que ganar bastante altura a través de camino con muchos tramos de escaleras de piedra, hemos regresado a entorno de bosque húmedo y la belleza del paisaje nos ayuda a llegar a Ghorepani, donde nos recompensan las magníficas vistas de los Annapurnas orientales. Alojamiento en Guest House.
Día 14 – Trekking Ghorepani a Pokhara (915m) 7 ½ h (D,A,C)
Hoy deberemos madrugar para poder ver el amanecer desde uno de los miradores más bellos del planeta, el mirador de Poon Hill (3232m). Los primeros rayos de sol iluminarán la cordillera del Annapurna, el Dhaulagiri (8167m), el pico Tukuche (6920m) y el famoso Machhapuchhare (6993m), elegido como uno de las montañas más bellas del mundo por ser muy esbelta y tener forma de pez. Terminamos nuestro trekking y traslado a Pokhara. Alojamiento en hotel
Día 15 – Pokhara / Katmandú (D,A,C)
Por la mañana traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Katmandú. Asistencia y traslado al hotel. Visita guiada por Katmandú; Iniciaremos nuestro recorrido por la Stupa de Swayambhunath o templo de los monos, con sus más 2.500 años de historia. Continuamos a la famosa Plaza Durbar de Katmandú, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Nos acercaremos a la antigua ciudad de Lalitpur para visitar la Plaza Durbar de Patan, con sus pagodas, templos y palacios de arquitectura newari. Alojamiento en hotel.
Día 16 – Katmandú / Ciudad de origen (D,_,_)
Tiempo libre. A la hora oportuna traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso.
Día 17 – Llegada a Ciudad de Origen (_,_,_)
Fin del viaje
*Régimen alimenticio de las jornadas: (D) Desayuno; (A) Almuerzo; (C) Cena.

Incluye

  • Seguro de viaje (Seguro anulación opcional)
  • Bienvenida tradicional a la llegada al aeropuerto
  • Traslados Aeropuerto
  • Bebida no alcohólica de bienvenida al llegar en hotel
  • Habitación individual/doble/compartida con Desayuno
  • Entradas y Visitas con guía de habla hispana en Ktm

DURANTE EL TREKKING

  • Permiso de Trekking
  • Vuelo: Pkr / Ktm
  • Alojamiento en Guest House
  • Pensión completa (bebidas no incluidas)
  • Un Guía Sherpa de habla inglesa, un porteador para 2 personas, Permitido 12 Kg. de equipaje por turista
  • Todos impuestos actuales del Gobierno

No incluye

  • Visado y vuelos en general
  • Gastos personales: comidas, bebidas, propinas etc.
  • Permiso de sacar foto y película en la zona restringida
  • Coste extra de causa natural como: político, desprendimiento, nieve, huelga etc
  • Material personal del trekking
  • Saco de dormir
  • Cualquier otro servicio no mencionado en el apartado “incluye”.