Trekking Everest, Valle de Gokyo y Kalapathar (19 días)
El Rey de los trekkings del mundo, pues nos lleva a los miradores de las más altas montañas del planeta, escenario de las grandes gestas del alpinismo, el país de los sherpas y del mítico Yeti.
Tanto el valle del Gokyo, como el del Khumbu nos muestran un espectáculo de montañas y naturaleza salvaje sin igual. La posibilidad de alcanzar los miradores de Gokyo Ri y Kalapattar supone posicionarse en dos de los enclaves geográficos más fascinantes que un amante de la montaña puede desear. Enlazarlos cruzando el Cho La Pass es además un reto del saber hacer trekking, pues es necesario dosificarse y entender estas montañas con la calma que requieren, lo cual nos produce esa sensación de viajar caminando que tanto nos gusta. Estaremos frente al Everest, Lhotse, Nuptse, Pumori, Ama Dablam, Cho Oyu, Khyangyng Khang, Tamserku, Kantega y muchas más montañas extraordinarias. Podremos atravesar el glaciar más largo de Nepal, el Gozumba Khang, ver los lagos de Gokyo, la gran cascada del glaciar el Khumbu, el mítico monasterios tibetano de Tyangboche, Namche bazar, la capital sherpa y Kathmandú, la joya de las ciudades del Himalaya.
ITINERARIO
Día 1 – Ciudad de origen / Katmandú (_,_,C)
Llegada Katmandú. Asistencia y traslado al hotel. Información por parte de nuestro guía de todo el circuito y las formalidades necesarias. Alojamiento en Hotel.
Día 2 – Katmandú / Lukla (2866m) / Phakding (2652m). 3h. (D,A,C)
Traslado al aeropuerto para salir en el vuelo a Lukla de unos 40 minutos de duración. Llegada. Encontramos a nuestros porteadores, tras lo cual comenzamos el trekking caminando hasta el pueblo de Phakding. Noche en lodge.
Día 3 – Phakding / Namche Bazar (3440m). 5,30h. (D,A,C)
Por bosque de cedros el sendero pasa los pueblos sherpa de Toktok, atraviesa los primeros puentes colgantes con las típicas banderas de oración o caballos del vientoy desde Jorsalle comenzamos el ascenso a Namche. Ya tenemos vistas de montañas interesantes como Kusung Kanguru, Llegamos a Namche Baazar, la capital del valle de Khumbu y del país sherpa por donde pasaban las caravanas del Tibet. Noche en lodge.
Día 4 – Namche Bazar (3440m) (D,A,C)
Día libre. Namche Baazar, está enclavada en un escenario decorado por las montañas más altas del mundo y es un lugar muy recomendable para tener un día de descanso y aclimatación. Visitaremos su Monasterio, el Museo del Parque Nacional Sagarmatha y el Museo dedicado a la cultura Sherpa y la conquista del Everest. Noche en lodge.
Día 5 – Namche Baazar (3440m) / Dole (4084m). 5 h. (D,A,C)
Comenzamos una corta pero dura subida que nos lleva hasta un espectacular sendero en forma de balcón que nos lleva hasta la aldea de Phortse. Aquí entramos en el valle de Gokyo que es claramente más estrecho que el Khumbu. Continuamos atravesando verdes pastos y al fondo ya se distingue en la cabecera las cumbre del Cho Oyo. Llegamos a la aldea de Dole. Noche en lodge.
Día 6 – Dole (4084m) / Machhermo (4410m). 4 h. (D,A,C)
Empezamos a caminar subiendo suavemente. Toda nuestra ruta de hoy por el valle de Gokyo ofrece unas vistas inigualables de montañas tan representativas de esta zona como el Cho-Oyu, Kang-Tega, Gyachung Kang, Tawotse, Cholatse y MacchermoTse. Machhermo es una aldea de pastores de yak de ambiente apacible encerrada en lo profundo del valle. Noche en lodge.
Día 7 – Machhermo (4410m) / Gokyo (4750m) 5h. (D,A,C)
Continuamos remontando este magnífico valle, que cuenta en esta zona con tres preciosos lagos de un color azul que contrasta con las altas montañas y sus espectaculares glaciares milenarios. Llegamos al pueblo de Gokyo, asentado al borde del tercer lago, uno de los lugares más bellos del Himalaya. Noche en lodge.
Dia 8 – Gokyo (4750m) (D,A,C)
Día de aclimatación y descanso en Gokyo, pudiendo realizar alguna de las caminatas opcionales que hay por los alrededores. Noche en lodge.
Día 9 – Gokyo Ri (5483m) / Thangnak (4690m) (D,A,C)
Muy temprano emprendemos el ascenso al Gokyo Ri, uno de los grandes miradores del Himalaya desde el que contemplamos la impresionante cabecera de circo de Gozumba Khang, donde nace el glaciar más largo de Nepal, al pie del Cho Oyu (8201 mts) y el Khyanying Khang (7952 mts).
Bajamos de nuevo a Gokyo y tras descansar un poco descendemos el valle para atravesar el gran glaciar de Gozumba por una zona rocosa que nos lleva a la majada de Thangnak, al pie del macizo Taweche-Cholatse cuyas cumbres se alzan imponentes por encima nuestro. Noche en Lodge.
Día 10 -Thangnak (4690m) / Paso Cho-La (5420m) / Dzongla (4800m) (D,A,C)
Empezamos muy temprano el ascenso al paso Cho-La (5420 mts) que discurre por buen camino por zigzags. La umbría hace que en este camino a veces encontremos algo de hielo. Las vistas del Cholatse sobrecogen con sus más de 6.500 metros, está muy cerca y se distinguen todos los detalles de la montaña. El Cho la no regala nada y tras varias lomas en las que parece que ya habíamos llegado, alcanzamos las banderas de oración que confirman que hemos llegado. Atravesamos el glaciar cimero. Las vistas son magníficas y el entorno es muy de alta montaña. Desde aquí un descenso largo nos lleva a Dzongla que se encuentra en unos amplios pastos al pie de Taweche, esta vez de su cara norte. Las vistas del Ama Dablam frente a nosotros nos acompañan al atardecer. Noche en lodge.
Debido a la disminución del nivel de glaciar, esta jornada ha ganado en exigencia, en la que hay que caminar por terreno glaciar y de morrena)
Día 11 – Dzongla / Lobuche (4930m) (D,A,C)
Jornada en la que bajamos el ritmo de los días anteriores descendiendo al khumbu junto al lago Cholato Tso. Una vez en el alto Khumbu remontamos hasta Lobuche que descansa junto al glaciar del Khumbu y que es la población más alta del valle y sin duda uno de las más altas del mundo. Noche en Lodge.
Día 12 – Lobuche / CB Everest (5.364m) / Gorakshep (5.100m) (D,A,C)
Remontamos el valle con el gran glaciar de Khumbu a nuestra derecha para alcanzar la gran cabecera de este valle escoltado por las montañas más altas del mundo. Como Gorakshep está cerca, tenemos tiempo de explorar este grandioso entorno acercándonos al Campo Base del Everest, sin duda un lugar mítico tras tantas gestas que aquí se han llevado a cabo. Noche en Lodge.
Día 13 – Gorakshep (5.100m) / Kala Pathar (5545m) / Periche (4100m) (D,A,C)
Muy temprano ascendemos al monte Kala Pattar que en nepalí quiere decir la “roca negra”. Es el mirador de montañas más famoso del planeta pues miramos frente a frente al grandioso Everest de 8884 metros de altitud. El paisaje es indescriptible con el El Nuptse, el Pumori, Ama Dablam, Kangtega, Tamserku, y Changtse, todos formando un magnífico panorama de 360º. Ya hemos alcanzado el punto culminante de nuestro trekking, tras lo cual descendemos valle abajo hasta el pueblo de Periche a 4100 metros de camino tendremos unas vistas preciosas de la gran pared sur del Lhotse, una de las paredes más grandes del mundo. Noche en lodge.
Día 14 – Periche / Tyangboche / Namche Barzar (D,A,C)
Bajamos disfrutando del valle de Khumbu, pasando por pequeñas aldeas sherpa. Las afiladas crestas de los montes Tamserku, Kantega y Ama Dablan se alzan furiosas hacía el cielo dado sentido al sobrenombre del Himalaya “la Morada de los Dioses”. Nos adentramos en el bosque para remontar hasta la loma donde encontramos el famoso monasterio de Tyangboche. Después de la visita continuamos hasta Namche Bazar donde pasamos noche en Lodge.
Día 15 – Namche bazar / Lukla (2866m) (D,A,C)
Por el mismo camino que hicimos de ascenso regresamos Lukla, es siempre una jornada especial pues meditamos sobre los dís pasados en este enorme santuario de las montañas. Disfrutamos de la sensación de estar más bajos y del frescor de los bosques. Llegamos a Lukla donde se vive el bullicio del aeropuerto con las salidas y llegadas, las expediciones y trekkines que se prepara para partir y el universo de fardos que se mueven de un lado a otro. Noche en Lodge.
Día 16 – Lukla / Katmandú (D,_,_)
Vuelo de regreso a Katmandú. Llegada y resto del día libre. Alojamiento en Hotel.
Día 17 – Katmandú (D,_,_)
Visitamos en Katmandú la estupa de Bothnath, la ciudad sagrada de Pasupatinath y Baktapur, la más bella de las tres capitales del valle. Alojamiento en Hotel.
Día 18 – Katmandú / Ciudad de origen (D,_,_)
Por la mañana si hay tiempo, se puede visitar la estupa de Swayambhunath, el famoso templo de los monos y realizar las últimas compras hasta la hora de traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso. Noche a bordo.
Día 19 – Llegada Ciudad de origen
Fin del viaje
*Régimen alimenticio de las jornadas: (D) Desayuno; (A) Almuerzo; (C) Cena
Incluye
- Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto según el itinerario.
- Seguro de viaje y trekking (Seguro anulación opcional)
- Vuelos domésticos Katmandú-Lukla-Katmandú.
- 3 Noches de Hotel en Katmandú en régimen de Alojamiento y Desayuno.
- Alojamiento en lodge durante el trekking en régimen de Pensión Completa.
- Guía y Porteadores necesarios durante el trekking.
- Permiso de trekking y entrada al Parque Nacional de Sagarmatha (Evesrest).
- Seguros y gastos del Guía y Porteadores.
No incluye
- Visado
- Vuelos internacionales
- Seguro de rescate en montaña
- Propinas
- Almuerzos y cenas en Katmandú.
- Refrescos y bebidas alcohólicas durante el trekking.
- Gastos personales (teléfono, lavandería, etc.)
- Cualquier concepto no especificado en el apartado “Incluye”